NOSOTROS
En el Centro de Atención Integral Semillitas de Vida, se pretende estimular el proceso de desarrollo humano en general, y particularmente, el aprendizaje de las personas menores de edad basando en la dinámica del aprender-haciendo y aprender a aprender. Las experiencias de aprendizaje centradas en el constructivismo como una corriente de la pedagogía que postula la necesidad de entregar a la PME herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver situaciones, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo educativo de Semillitas propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se percibe y se lleva a cabo como proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción operada por la PME donde se aplique como concepto didáctico una enseñanza orientada a la acción.
Se considera a la PME poseedor de conocimientos, con base a los cuales habrá de construir nuevos saberes. Es decir, a partir de los conocimientos previos, el docente guía para que los chicos y chicas logren construir conocimientos nuevos y significativos, siendo ellos los actores principales de su propio aprendizaje. Un sistema educativo - formativo que adopta el constructivismo como línea psicopedagógica se orienta a llevar a cabo un cambio educativo en todos los niveles del desarrollo.
​
​



7184-5504
OBJETIVOS
Objetivo General
Implementar la atención integral de las PME de manera especializada y constante, orientado hacia el humanismo – constructivismo.
​
Objetivos Específicos
Fomentar la actividad y la iniciativa propia para hacer de la PME una persona activa del aprendizaje.
-
Ofrecer un ambiente de afecto adecuado para el desarrollo integral de PME que les hará crecer seguros con un auto concepto positivo de confianza necesaria para desenvolverse en la vida cotidiana.
-
Contribuir al desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de las PME.
-
Fomentar la adquisición de hábitos de vida saludable y una autonomía cada vez mayor en alimentación, higiene, sueño, salud y bienestar.
-
Establecer programas coordinados de psicopedagogía, salud, recreación, apoyo educativo y emocional para cada PME.
-
Favorecer el conocimiento y respeto por el entorno.
-
Impulsar el desarrollo del lenguaje como centro de aprendizaje
-
Ayudar a la toma de conciencia de los otros y a la adquisición de habilidades sociales.